Esta semana he tenido el privilegio de compartir con los compañeros del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) el inicio del nuevo programa de TORS, el primero en Galicia (la voz de Galicia , el correo gallego) .
Este es el momento de las felicitaciones.


Enhorabuena al Prof. Carlos Martín por haber creido en el potencial de la cirugía robótica y haber peleado para que el programa de TORS sea finalmente una realidad.
Enhorabuena a la Dra. Cristina Dios por haber completado con maestría sus primeras experiencias clínicas.
Enhorabuena a la Dra. Clara García Bastida, a la que tuvimos la suerte de tener durante un tiempo tanto en el HU Rey Juan Carlos como en el HU HLA Moncloa, y donde se inició en el fascinante mundo de la cirugía robótica.
Enhorabuena a Roberto Ramos de Abex por todo el trabajo preparatorio y por haberse asegurado de que todo el equipamiento necesario estuviera disponible y en perfectas condiciones.
Enhorabuena a la Gerencia de CHUS y a la propia Conselleria de Sanidade de la Xunta de Galicia por la inversión que ha escalado la dotación en tecnología quirúrgica de Galicia a un nuevo nivel. Y no solamente por el propio sistema de cirugía robótica, sino también por los elementos añadidos. La doble consola es no solo una excelente herramienta para la tutorización, sino que además abre un mundo de posibilidades en la docencia. El nuevo sistema flexible de sellado y corte (syncro-seal) para cirugía robótica, todavía no disponible en la mayoría de los centros en el territorio nacional se ha utilizado por primera vez en España en aplicación transoral en el CHUS.
Y sobre todo enhorabuena a los pacientes que a partir de ahora podrán beneficiarse de esta tecnología que ha revolucionado el manejo de la patología oncológica de la orofaringe.